Hoy soy conferenciante Internacional, formador de alto impacto, empresario, y he realizado mi recorrido completo como comunicador con el Instituto Impact. Solo puedo decir que los aprendizajes que he obtenido con ellos han sido espectaculares y asombrosos. Profesionalidad, vanguardia, impacto, emoción, práctica continuada… En verdad mi vida hoy es radicalmente distinta y mejor gracias a lo que he aprendido con ellos. ¡muchas gracias!.
Para mí ha supuesto una meritosa y alucinante experiencia de aprendizaje de cómo lograr crear una estructura firme y que funcione para impartir cursos y venderlos convencido de que la experiencia y el entorno que voy a crear son únicos.
Es lo que mueve todo, y están por encima de otros criterios. Recordemos que las empresas fueron creadas en origen para favorecer a las personas.
No hay misión sin contribución. Sólo podemos realizarnos haciendo lo que mejor sabemos hacer y ofrecerlo al mundo para que otros puedan mejorar con ello. Para ello es fundamental la actitud de servicio.
El mundo está en contínuo cambio. Quien no se recicla, desaprende para aprender cosas nuevas y adaptadas a lo que va sucediendo, no evoluciona ni crece.
Haciendo lo que hay que hacer, alineado con nuestros valores y con quien somos, todo irá bien. Creemos profundamente en que la vida tiene cosas maravillosas para todos si vivimos congruentemente, así que confiamos en el presente y en el futuro.
No queremos seguir defendiendo el modelo “esfuerzo y sacrificio” en el que nos han educado. Queremos saber trabajar inteligentemente, hacer mucho más en menos tiempo, y el tiempo liberado dedicarlo a otras facetas de nuestra vida tan o más importantes que el trabajo.
No perder de vista qué es lo realmente importante de todo esto, para que fue creado este proyecto y potenciar la estrategia para luego actuar con sentido. Priorizar lo importante.
Esa es la actitud que deviene de trabajar desde el talento y la contribución. Así que dar las gracias se convierte en un mantra para nosotros.
Atrevernos a correr riesgos, a superarnos, a vivir aventuras y a predicar con el ejemplo, a salir del área de comodidad para aprender y crecer, a ver el mundo como un campo tremendo de oportunidades.
Todo parte de saber quien somos y por ende, qué queremos. Por ello el cambio viene de dentro afuera y no al revés. Por eso intentamos alejarnos de la queja y el victimismo, y asumir la responsabilidad de que lo que sucede, es cosa nuestra, no de otros. Y para ello es fundamental el trabajo interior. Sin ese trabajo interior, nada del resto tiene sentido
En 2002 Josepe García, fundador de Excellence Research Institute y del Instituto Impact llevaba una larga temporada sin rumbo. Estaba trabajando en una asesoría fiscal de un amigo, pero no le llenaba. Desde 1993 cuando fundó su primera empresa, le había pasado de todo. Consiguió sacarla adelante, creando la primera guía turística gratuita que hubo en Madrid (“Enjoy Madrid”), luego se fue de bohemio por el mundo, fundó otra empresa de Internet que se hundió en el año 2000, y a la vez descubrió el mundo del desarrollo de las personas. Así que se metió en profundidad en la PNL (y le entusiasmó), aunque sin ninguna intención de utilizarla más allá del uso personal.
Pero avatares del destino, a finales del 2002 tuvo la oportunidad de dar unas clases de atención al cliente como profesor en un Master de Una escuela de Negocio. Y eso le entusiasmó. Así que empezó a darle vueltas a crear una empresa de formación, que finalmente nació en Diciembre del 2002. Por supuesto, vio la luz con poquísimo dinero y sin recursos ni oficina. Al poco, en Enero del 2003, descubrió lo que era el coaching de la mano de su amigo Javier Carbajo. Y en ese momento supo que eso era lo suyo, porque se quedó prendado de ello. Se formó con Paco Yuste como mentor en coaching, e incorporó a los 6 meses el coaching como servicio de la empresa. Por fin había ocurrido algo que nunca pasó en toda su trayectoria previa como empresario: una frase le venía a la mente con continuidad: “Esto es, esto es”. Por fin había dado con su vocación.
Un criterio aprendido durante todos sus años de empresario fue el de crear siempre cosas únicas. Así, fue el primer coach especializado en empresarios de España. Pronto la empresa empezó a ir bien, y en 2004 ya daba beneficios. De 2004 a 2009 fue creciendo ininterrumpidamente, y además de coaching personal para emprendedores, se incorporaron cada vez más servicios, trabajando desde el interior de las personas para el cambio exterior. Los clientes principales eran multinacionales.
La empresa fue estupendamente. En el 2006, a raíz de observar que la mayoría de los coaches no llegaban a fin de mes y vivían en la precariedad, debido a que no tenían la más ligera idea de como emprender con éxito, Josepe García crea el primer programa a nivel mundial en Castellano para coaches que quieran tener éxito en su proyecto profesional. Desde entonces y hasta la fecha (van 35 ediciones) este proyecto se convierte en la referencia en el ámbito del coaching en España y Latinoamérica, y por el que han pasado más de 700 coaches, varios de los cuales son hoy los más consolidados en nuestro país.
Pero en el 2009 llega el batacazo. Debido a la situación de crisis, los clientes principales corporativos de la empresa cancelan todo lo contratado. Y teniendo en cuenta que suponían un 70% de la facturación, toca arremangarse. Se pasa mal unos meses, pero también esta circunstancia da la oportunidad a repensar el negocio y el foco. ¿qué es lo que más apasionaba a esas alturas? Los cursos en abierto para empresarios, profesionales, coaches y formadores (que ya se estaban haciendo, pero en un porcentaje muy pequeño). Así que se decide dar un giro estratégico a la empresa, y fijarse como objetivo el dar la vuelta a la tortilla. Pasar del 70/30 (ámbito corporativo/cursos en abierto) al 30/70. Y después de muchos esfuerzos y retos, se consigue en el año 2010.
El 2010 fue un año clave. Porque además de salir de ese momento crítico y remontar, Josepe descubre la formación de alto Impacto, de la mano de los mejores profesionales anglosajones.
Empieza a recorrer el mundo formándose con ellos (Robbins, Eker, Burchard, Dilts, etc) y trae el modelo a España. Un modelo que hay que adaptar a nuestra especial idiosincrasia, pero que acaba funcionando estupendamente (pincha en este link para saber qué es la formación de alto impacto). Así que la empresa se convierte en la pionera del alto impacto en España.
A raíz de ello, en 2011 se lanza junto con Miguel Angel Romero el programa más importante jamás creado en castellano para que formadores y comunicadores se convirtieran en nºs 1 en su profesión: “Maestro de Maestros” (cuya versión actual y mejorada se denomina “Top Speaker & Trainer”).
Desde el 2011 la empresa Excellence Research Institute crece exponencialmente año tras año, atendiendo a miles de alumnos, la mayoría coaches, empresarios, emprendedores y profesionales, con resultados espectaculares. Se sigue trabajando sobre todo en dos ámbitos: emprender con sentido y trabajo inteligente, estando alineados con quien somos, y la capacidad de comunicar, la oratoria y la capacidad de formar a otros.
En el Instituto Impact no nos dedicamos a formar. Nuestro objetivo es la Transformación. O lo que es lo mismo: que las personas que delegan su confianza en nosotros, generen cambios reales y duraderos para mejorar. Y eso lo conseguimos a través de la experiencia, involucrando la emoción para que los cambios sean reales. Las personas deben poder decir después del paso por uno de nuestros programas: Esto me ha cambiado la vida. Es nuestra “prueba del algodón”
También va creciendo el equipo. Como casi siempre, una iniciativa individual se va transformando y creciendo, de manera que hoy hay un grupo de extraordinarios profesionales que forman el equipo Impact (ver equipo Impact) y un claustro de más de 40 profesores que son lo mejor de España en cada área, auténticos “patas negras” (ver “nuestros profesores”).
En el 2012 se crea la primera iniciativa en España para que el empresario tenga calidad de vida y deje de ser esclavo de su negocio: “La Universidad de la Buena Vida”, junto con Jung Proyect, que tiene mucha repercusión en medios. El programa “Porque tú lo vales” se convierte en la referencia en España en el área de empowerment para Emprendedores.
En el 2013 la empresa crea e imparte su primer programa en Estados Unidos, en Miami (“Recursos para Transformar”).
En el 2014 se da el salto oficial a Latinoamérica, con base en Colombia, aunque en el pasado ya se habían dado programas y conferencias en México, Perú, Chile y Canadá.
Y a finales del 2014, todas las actividades y programas de Excellence Resarch Institute pasan a estar bajo la marca actual, nuestro querido INSTITUTO IMPACT, desde el cual se siguen buscando nuevos retos, metodologías y formas de enseñar más y más efectivas cada vez.
Además en los últimos tiempos se han integrado experiencias como El Camino de Santiago como forma de reinvención, la travesía Transatlántica a Vela o la acción social como el voluntariado en la Isla de Lesbos de cara a los refugiados o actos sociales para recolecta de fondos, así como el apoyo a 9 Ongs y la dedicación de al menos el 10% de los beneficios anuales a causas sociales.
Hoy el Instituto Impact sigue creciendo y consolidándose, sin perder de vista el motivo por el que nació: Ser de utilidad a otros, apoyar a empresarios, profesionales y emprendedores a que vivan mejor, con más resultados y que se sientan más plenos, con brillo en los ojos, y de alguna manera ayudar a que el mundo sea un mundo mejor.
NO FORMAMOS, TRANSFORMAMOS
“La Neurociencia demuestra que el elemento esencial en el aprendizaje es la emoción, sin emoción, no hay atención, no hay aprendizaje, no hay memoria”.
El entrenamiento de alto impacto o los programas para transformar, que es lo mismo, están basados en que:
– No hay transformación sin acción.
– La acción genera emoción.
– La emoción es la que genera aprendizaje duradero.
– No hay aprendizaje si no queremos aprender. Por eso el objetivo nº 1 es generar un contexto de aprendizaje, y después vienen los contenidos y no al revés, (que es como se hace en casi todos los sitios).
– Para generar el contexto hay que activar el cuerpo, la mente y el espíritu. Por eso se mueve el cuerpo (un cuerpo dormido no predispone al aprendizaje precisamente), se meten dinámicas físicas, se actúa, se interactúa.
– Se introduce el juego y el reto como una de las piedras angulares del éxito en el aprendizaje. Para crecer y experimentar hay que salir del área de confort. Y para ello, hay que generar un contexto de aprendizaje donde la gente se atreva y quiera salir, aunque le moleste/fastidie/le resulte incómodo. Por eso en facilitación de alto impacto, y como formadores hay que estar dispuestos a hacer cosas que la mayoría no se atreven a hacer (es la diferencia de una formación, a una “transformación”).
– Nos basamos en el aprendizaje activo, y dedicamos la mayoría del tiempo a ello. En esta pirámide podrás ver las tremendas implicaciones en la efectividad de este aprendizaje.
Utilizamos metodológias que hemos combinado para crear el método Impact © extraidas del coaching, PNL, Inteligencia Emocional, Inteligencias Múltiples, Mindfulness, Outdoor Training, Gestalt, entre otros.
Muchas veces el aprendizaje de alto impacto es etiquetado como algo muy anglosajón, muy de exponerse y de hacer cosas distintas, de moverse y actuar, como contraposición al estilo formal de contenidos de toda la vida.
Pero aquí se trata de que el alumno se lleve lo que ha venido a llevarse. Y no hay aprendizaje si no se quiere aprender, y si no se actúa saliendo del área de comodidad (porque todos los aprendizajes reales están fuera del área de comodidad).
Así que nuestros alumnos deben estar preparados para aprender y confiar en nuestro sistema, porque “no hay puntada si hilo” y miles de participantes ya pueden atestiguar los resultados que obtienen.
Nuestros programas están dirigidos solamente a Empresarios y profesionales que: